top of page
Search

Reflexión 5: Wagner

Edmy

Otto Koloman Wagner, nacido en Austria en el 1841-1918 fue uno de los arquitectos y diseñadores más influyentes de su época, como explica en el documental: “…He remains the most innovative and influential architect in central Europe.”. Por un tiempo el estilo de Wagner era parecido al de las épocas anteriores, luego al explorar en la arquitectura moderna el llego a la conclusión de que la arquitectura del presente no debe ser la del pasado, sino que debe responder a su tiempo utilizando los avances tecnológicos para que tenga algo de significado. En esto estoy muy de acuerdo porque entiendo que hay que aprender de la arquitectura pasada, pero si nos concentramos solo en lo que se hizo y no llegamos al punto de crear algo nuevo para marcar nuestra época, en cierto sentido se pone en pausa la historia.

Wagner gano el concurso para el diseño del Vienna Savings Bank que fue uno de sus primeros proyectos grandes. El edificio es grande y moderno en comparación con el resto de la ciudad. Me pareció curioso que los espacios del interior se dividían por “rango” o importancia del usuario. Por ejemplo, las sillas y los colores. Las sillas eran mas cómodas dependiendo el estatus de la persona, las personas con mayor importancia tenían espaldar y reposabrazos, mientras que para los empleados de menor puesto y clientes era solo un “stool”. Los cuartos se diferencian por colores, por ejemplo, las oficinas y áreas publicas tienen colores mas neutrales, al contrario de las oficinas que eran distinguidas por colores mas brillantes como el rojo. Wagner creía que solo debe haber un color por cuarto para diferenciarlos de esta manera. En conclusion, la arquitectura que creo Wagner se destacó por su reflexión de su época modernista, que era la simplicidad y la funcion.




Referencias:

Otto Wagner

Otto Wagner, Postal Savings Bank

https://smarthistory.org/otto-wagner-postal-savings-bank/

10 views0 comments

Recent Posts

See All

Reflexión 14: Le Corbusier

Le Corbusier es uno de los arquitectos modernistas más reconocido del siglo 20 y sus obras arquitectónicas se encuentran en muchas partes...

Reflexión 12: Abstracción

La abstracción en el arte como la conocemos hoy en día surgió entre el siglo 19 y 20. Muchos de estos artistas lo que buscaban era...

Comentarios


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by ARQU4213-002 Edmy S. Cruz Reyes. Proudly created with Wix.com

bottom of page