top of page
Search

Reflexión 12: Abstracción

Edmy

La abstracción en el arte como la conocemos hoy en día surgió entre el siglo 19 y 20. Muchos de estos artistas lo que buscaban era interpretar el mundo de una manera nueva. Algunos tomaban las siluetas de los objetos, otros rompían los objetos con figuras geométricas y otros intentaban darle cuerpo material o visible a los sentimientos, ciencias y etc. Esta categoría de arte se ha utilizado durante varias veces en civilizaciones antiguas, pero no se le dio importancia hasta recientemente.

Jackson Pollock fue un artista que influyo mucho en el arte abstracto, fue el creador del arte utilizando el método de “dripping”. Este método consiste en dejar caer por gravedad la pintura en un canvas, muchas veces utilizaba varios colores o hasta objetos para darle volumen y sentido a sus obras de arte. Según Pollock, sus obras no eran caóticas y fueron hechas de esa manera a propósito, pues tenía control de la pintura. Algunas de sus obras se han vendido en millones de dólares y han sido influyentes en el arte abstracto moderno de hoy en día.

Personalmente creo que la abstracción es una técnica muy útil cuando se utiliza bien y es interesante ver como algunos artistas interpretan el mundo sin ser realistas. Muchos han logrado crear obras que a veces cuentan y explican la realidad mejor que el arte realista. Pero cuando la abstracción es tan abstracta que no puedes ni saber que está abstrayendo de la realidad lo encuentro sumamente innecesario. En mi opinión el arte debe hablar por sí mismo, el espectador debe poder descifrar, por lo menos, la esencia del arte sin una explicación completa para entenderlo. Uno debe pasar un poco de trabajo, técnica, tiempo y talento para poder crear estas obras de arte y no solo dejarlo a la gravedad.

En conclusión, el arte abstracto es un tema complicado que lleva muchas opiniones diferentes y muchas interpretaciones. Artistas como Pollock veían el mundo de forma tan abstracta que no se podía interpretar sin explicación. Mientras la abstracción siga evolucionando durante los años más técnicas e interpretaciones nuevas para el arte se seguirán encontrando.




Referencias:

The case for abstraction (season 3 episode 7)

The case for Jackson Pollock (season 4 episode 2)

Expressionnisme abstrait

Pictures of Nothing

https://static1.squarespace.com/static/522d0844e4b09d456b0a2ea6/t/5294f3c4e4b0ba7a9259287c/1385493444050/PICTURES+OF+NOTHING_.pdf

0 views0 comments

Recent Posts

See All

Reflexión 14: Le Corbusier

Le Corbusier es uno de los arquitectos modernistas más reconocido del siglo 20 y sus obras arquitectónicas se encuentran en muchas partes...

Reflexión 11: Aalto Muuratsalo

Hugo Alvar Henrik Aalto fue un arquitecto finlandés que también influyó mucho en la arquitectura modernista. En este proyecto, que diseñó...

Comments


Post: Blog2_Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by ARQU4213-002 Edmy S. Cruz Reyes. Proudly created with Wix.com

bottom of page