La arquitectura en Latino América no se le ha dado mucho reconocimiento. Como explica el “Modern Architecture in Latin America: Art, Technology, and Utopia”, la arquitectura en Latinoamérica ha recibido atención mínima porque se enfocan más en las obras europeas, sólo existen unos pocos libros que se especializan en la arquitectura moderna en Latinoamérica.
La otra lectura “Still constructing… Latin America in Construction: Architecture 1955-1980” explica una exhibición que se realizó en el MoMA acerca de la arquitectura en Latinoamérica y cuál fue su perspectiva al respecto. La última lectura es otro análisis de la exhibición anteriormente mencionada.
En resumen, la exhibición de la arquitectura moderna a mediados del siglo 20 puede ser dividida por tres puntos claves como lo explica en la segunda lectura. Primero Latinoamérica fue afectada por la guerra fría la que lo causo ser un definidor del concepto de “tercer mundo”. Por esa razón el desarrollo de la modernización e industrialización fue uno de los puntos clave de la exhibición. El segundo punto es que la modernidad en América Latina tuvo una narrativa de lucha por muchos de sus estatus políticos, pero además fue marcada por el crecimiento de la población, la migración y la reestructuración socio económica. Por último, como el desarrollo principal ocurrió en las ciudades ahí es que se encuentran la mayoría de los movimientos a la modernidad.
Referencias:
Luis E. Carranza. Review of Latin America in Construction: Architecture 1955–1980
Albert López, “Still Constructing... ‘Latin America in Construction: Architecture 1955–1980,’” in The Avery Review, no. 8 (May, 2015)
Whose Continent Is It Anyway? Eurocentrism Is Hard to Break.
Comments