Al pasar los siglos la sociedad va evolucionando en la manera en que hace las cosas. La arquitectura es una de las cosas que son afectadas por esta constante evolución, ya que cada época trae sus propios desafíos y necesidades en los cuales la arquitectura se debe adaptar. Esto ha llevado a que los arquitectos a definirse por diferentes cosas. Unos innovando y creando cosas nuevas y otros manteniendo y continuando los patrones establecidos.
Para algunas personas la arquitectura debe ser innovadora y original. Al ser un arte realístico y funcional, se considera que la arquitectura debe responder a la creatividad y la imaginación del arquitecto. Por esta razón se argumenta que la originalidad es necesaria para continuar evolucionando la disciplina para que pueda adaptarse de la mejor manera a las necesidades de la sociedad.
Para otras personas, la arquitectura debe ser una traducción de la tradición y la tipología. Esto lleva a seguir patrones y modelos preestablecidos en el diseño de la arquitectura. Como ya los modelos han funcionado anteriormente, se podría argumentar que son la mejor solución para los problemas. Pero en mi opinión, para crear estas tipologías y tradiciones alguien tuvo que ser el primer innovador.
Como todo en la vida, la traducción de la tradición y la originalidad deben estar balanceados. Al diseñar de esta manera se pueden encontrar nuevas y mejores soluciones a los problemas y retos. La arquitectura es una disciplina en constante evolución. Por esta razón es necesario encontrar un equilibrio.
Comments