top of page

Visceral/Ghery vs Academico/Moneo

Writer's picture: EDMY S CRUZ-REYESEDMY S CRUZ-REYES

Updated: May 10, 2023

Visceral vs académico, dos cosas que a veces se utilizan para definir los métodos de diseño de los arquitectos. Próximamente explicare mi opinión de por qué se deben mezclar para crear nueva y mejor arquitectura. Sin embargo, se deben mezclar adecuadamente porque no podrían funcionar en todos los proyectos. Esto se debe a que algunos proyectos necesitaran cosas más “viscerales” y otros más “académicas”.


Pienso que es necesario el balance de ambos estilos para lograr un producto que no tan solo sea practico, sino que también sea ingenioso. Como el ejemplo mostrado en la clase, hubo un arquitecto que combinaba ambos estilos de Moneo y Ghery para crear uno nuevo. De esta manera es que se han creado y continúan creándose nuevos estilos. Creo que el trabajo principal del arquitecto es buscar el balance perfecto de practicidad y fantasía.


Por la razón antes mencionada es que opino que no todos los proyectos deben ser 50% académico y 50% visceral. Se debe tomar en consideración cada proyecto individualmente y el estilo del arquitecto. El estilo del arquitecto es lo que debe humanizar cada proyecto. Por los parámetros de la necesidad es que viene el orden y las reglas, pero para que los espacios sean disfrutables se necesita el pensamiento humano.


En conclusión, encuentro necesaria la combinación de métodos de diseñar, pero se debe crear el balance adecuado. Como diseñadora me considero bastante balanceada en el aspecto del pensamiento académico y visceral. Aunque mientras mas tiempo he estado en la escuela mi pensamiento se ha convertido más académico porque anteriormente era más visceral. Por lo tanto pienso cada persona individual debe desarrollar su propio estilo combinando cosas existentes para crear cosas nuevas.

1 view0 comments

Recent Posts

See All

Opinion de compañero

A lo largo del semestre todos hemos visto los temas de perspectivas e ideas diferentes. Es interesante de que a pesar de que todos...

Comments


Teoria y Critica de la Arquitectura

©2023 by Teoria y Critica de la Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page