Como hemos visto anteriormente en los escritos pasados, el proceso de diseño es uno complicado. Para crear un orden adecuado en el proceso se requieren diferentes herramientas. Las dos de las cuales estaremos hablando en este escrito son la derivación y la desviación. Ambas son necesarias para ayudar al orden frágil de la arquitectura, como describe la lectura.
La nueva arquitectura no existe ya que es una derivación de otras cosas. Se crea combinado varias cosas que ya han existido. Por esta razón es que las referencias y los precedentes son tan importantes en el proceso del diseño arquitectónico. Según la definición de diccionario la derivación es “Hecho o acontecimiento que sigue o resuelta de otro”. Esto lo hace una herramienta importante para los diseñadores y arquitectos. Porque al tener cosas de referencias pueden llegar más lejos de lo que llegaron los anteriores a ellos.
Según la definición de diccionario la palabra desviación significa, “Cambio de trayectoria que lleva algo o alguien.” También me gusto la segunda definición de la palabra que es “Tramo de una carretera que se aparta de la general para unirse luego con ella después de haber rodeado un pueblo u otro lugar.” Como mencione anteriormente que para diseñar se utilizan cosas ya existentes, la desviación las toma y las lleva por otro camino. Lo bueno de la desviación es que puede tomar las cosas que funcionan y dejar las que no. También puede regresar al punto de comienzo y continuar.
Al utilizar ambas herramientas de Derivación y Desviación se ha logrado crear diseños y arquitectura que continúa evolucionando. Pero como todo en la vida, debe tener un orden para que funcione de la mejor manera posible. Por eso se deben utilizar adecuadamente, como explica el ejemplo dado que se crean procesos de fragmentación y montaje que permiten definir un esquema. En conclusión, son herramientas muy útiles que contribuyen al proceso frágil del diseño arquitectónico.
Comments