top of page

Composición vs Morfología

Writer's picture: EDMY S CRUZ-REYESEDMY S CRUZ-REYES

Updated: May 10, 2023

A lo largo de la historia de la arquitectura se ha visto cómo evoluciona y se desarrolla en sus formas y técnicas de construcción. Cada arquitecto tiene su manera de comenzar a diseñar, pero la mayoría caen en dos técnicas. Estas técnicas que se utilizan son la composición y la morfología. Ambas son utilizadas por arquitectos con el propósito de guiar el proceso de diseño.


La composición es utilizada por muchos arquitectos porque se define por los elementos. Elementos como ventanas, puertas, paredes y techos. Un ejemplo de esto es como Le Corbusier no utilizaba ventanas del tamaño adecuado para el edificio. Si no que para destacar el edificio y darle su propia personalidad las utilizaba muy pequeñas o grandes. En este sentido, la composición se basa en la idea de diferentes elementos trabajando en conjunto para crear algo nuevo.


En general, la morfología se basa en la idea de que la forma de un edificio debe estar en armonía con el entorno y las necesidades del usuario. Al saber identificar ciertas leyes se considera que es un sistema auto generativo. El orden frágil de la arquitectura da algunos ejemplos de como las cosas se forman por su necesidad y coherencia. Personalmente este sistema es el más que utilizo para diseñar.


Ambas técnicas tienen sus ventajas y desventajas. Por un lado, con la composición se puede crear armonía y coherencia que puede llevar a que los edificios que se vean todos iguales. Pero por otro lado la morfología que se enfoca en la adaptación al entorno y las necesidades puede que se vea fuera de lugar por no tener una relación clara con el contexto histórico y cultural. Por esta razón es necesario encontrar un equilibrio entre ambos para crear edificios funcionales y estéticos que se puedan adaptar al entorno en que se encuentran.

1 view0 comments

Recent Posts

See All

Opinion de compañero

A lo largo del semestre todos hemos visto los temas de perspectivas e ideas diferentes. Es interesante de que a pesar de que todos...

Comments


Teoria y Critica de la Arquitectura

©2023 by Teoria y Critica de la Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page