top of page

Académico vs Visceral

Writer's picture: EDMY S CRUZ-REYESEDMY S CRUZ-REYES

Updated: May 10, 2023

Como había mencionado en el escrito anterior cada persona interpreta y desarrolla la arquitectura de diferentes maneras. Para distinguir la manera de diseñar se categorizan por intenciones o normas. Dos de estas categorías que son contrarias en naturaleza son la académica y la visceral. Una se trata de estructura al diseñar y la otra en el sentimiento humano.


El estilo de diseñar arquitectura de forma “académica” se conoce por tener un orden y reglas a seguir. Según la descripción, buscan fuentes de inspiración y revisan la historia tomando las partes pertinentes o sobresalientes de dichas referencias. Esta investigación se utiliza para crear una “copia imperfecta”, que seria el nuevo proyecto. Esta manera de diseñar se podría considerar aburrida ya que la originalidad de cada proyecto se limita a las reglas de diseño.


Al contrario del estilo anterior, se encuentra la manera de diseñar arquitectura de forma visceral. Esta se considera más artística y creativa, a veces hasta fantasioso. Se toman en consideración las emociones, la belleza natural, la improvisación y la intuición de cada diseñador individual. Esta manera de diseñar se podría considerar irrealista o caótica ya que no tiene un orden a seguir.


En mi opinión, para crear la mejor arquitectura posible se necesitan ambas maneras de diseñar de forma balanceada. Encuentro necesario lo académico para tomar inspiración de cosas que han funcionado y tener un orden establecido para facilitarle la vida a los usuarios. Pero también encuentro necesario el aspecto visceral porque se utiliza para humanizar los espacios. Un ejemplo sería poner un cuadro de arte en una pared. Podrías tener una pared blanca que sería útil y necesaria, pero al añadirle un cuadro lo podrías destacar y ambientar para el uso de las personas. Para concluir, pienso que le balance de las dos maneras de diseñar lleva a una mejor arquitectura.

3 views0 comments

Recent Posts

See All

Opinion de compañero

A lo largo del semestre todos hemos visto los temas de perspectivas e ideas diferentes. Es interesante de que a pesar de que todos...

Comments


Teoria y Critica de la Arquitectura

©2023 by Teoria y Critica de la Arquitectura. Proudly created with Wix.com

bottom of page